¿Cómo planear un Reencuentro?

Para planear un Reencuentro es fundamental tener en cuenta los siguientes pasos que nos ayudarán a planificar de una manera ordenada y con excelencia este tiempo de crecimiento en el liderazgo.

En Juan 21:15-19 tenemos el reencuentro de Pedro con Jesús, el cual se da después que Pedro negara a Jesús en tres oportunidades. Jesús sabía que su discípulo estaba frustrado por haber fallado así y lo busco para restaurarlo. Los reencuentros sirven para reafirmar aquellas personas que tuvieron un encuentro con Jesús, pero desean entrar en un mayor nivel de intimidad con El Señor o restaurar áreas que aún necesitan ser ministradas. 

 

PALABRA RHEMA

1. Palabra Rhema: Es fundamental tener esa palabra de Dios que respaldara el Reencuentro programado.


META DE ASISTENTES-1

2. Meta de Asistentes: Tener clara la meta de asistentes que se inscribirán al Reencuentro.


EQUIPO DE TRABAJO

3. Equipo de Trabajo: De acuerdo a la meta de asistentes establecida, se definen los roles del Reencuentro y la cantidad de líderes que se necesitarán en cada rol.

 

TRABAJO ESPIRITUAL

4. Trabajo Espiritual: Se definirán las estrategias espirituales para la preparación de los guías y del ambiente del Reencuentro, dentro de estas estrategias encontramos: (Intercesión, Oración, Ayuno, Liderazgo para la Convocatoria).

 

TRABAJO FINANCIERO

5. Trabajo Financiero: Son las estrategias financieras para ayudar a los asistentes del Reencuentro en sus respectivas inscripciones.

 

PLANIFICAR

6. Planificación: Cronograma de las diferentes actividades y reuniones que se llevarán a cabo en la preparación tanto del Reencuentro como de los guías.  (Se usa Calendario de fechas).


INFORMACION

7. Información: Es sumamente importante tener la claridad de las diferentes fechas de programación para la preparación costo del Reencuentro.

También te puede interesar: ¿Qué es un Reencuentro?

 

 

planeacionde-un-reencuentro