¿Cuáles son las características de un coordinador de Consolidación?

Las características de un Coordinador de Consolidación son:

1. Una persona que preferiblemente tenga un llamado al pastorado. (Isaías 40.11) RV1960

27900010620_ce002c6a77_k

El corazón de pastor es esencial para coordinar el área de consolidación de una iglesia, debido a que cuidar a las ovejas recién paridas es una habilidad que solo la da el Señor Jesús, el príncipe de los pastores. El coordinador del área de consolidación debe velar por el cuidado de todo el fruto del ministerio y por la capacitación del equipo de consolidadores y que mejor que alguien con un corazón de pastor. 

 

2. Diligente en el servicio. (Josué 1:1) RV1960

41158379275_75ecc86db9_k

Josué fue descrito como servidor de Moisés. Antes de asumir el liderazgo Josué fue descrito como un siervo, alguien que estuvo dispuesto a ocupar un lugar secundario, oculto, mientras Moisés ocupaba el puesto visible. Coordinar el área de consolidación es un  constante servir a todas las personas de la  iglesia, al liderazgo, a las personas nuevas, pero sobre todo es un servicio a Dios.

 

3. Que se caracterice por su compasión, atención y cuidado hacia los nuevos creyentes. (Mateo 9:35-36) RV1960

28095975011_6429e3615e_b

Una de las motivaciones de Jesús para formar discípulos fue la compasión por las multitudes. Un coordinador del área de Consolidación debe tener un corazón compasivo por aquellos que hasta ahora están conociendo al Señor. Esto lo va a llevar a orar por obreros y a preparar los mejores para retener el fruto en su ministerio. 

 

4. Que sea un líder comprometido y fiel con la Visión. (2 Timoteo 2.2) RV1960

41533983175_c98aaf272a_k

La fidelidad es esencial debido a que como coordinador de consolidación tendrá a su cargo dos grandes responsabilidades. En primer lugar, las personas nuevas por las cuales Jesús derramo su sangre y en segundo lugar preparar los obreros que van a retener ese fruto. Para cumplir con este gran trabajo se requiere fidelidad, ser detallista, excelente, comprometido y en ocasiones caminar la milla extra para que el trabajo se lleve a cabo.

 

5. Que sea una persona de fe y de Visión para cumplir con los desafíos y metas propuestas. (Juan 4:34-39) RV1960

49471887967_eb7b70c7c0_k-1

Debes hacer este trabajo con visión, creyendo que Dios tiene preparada una gran cosecha y que tu labor es prepararte y capacitar obreros que recojan esa cosecha. Tener visión nos lleva a ver con los ojos espirituales el fruto y a cumplir con las metas.

 

También te podría interesar: ¿Qué es Liderazgo?

También te podría interesar: ¿Qué es Visión?

También te podría interesar: ¿Qué valor tiene la Consejería en la Consolidación?

CONSOLIDADOR EXITOSO