¿Cuál es el perfil de un líder en la Biblia?

El apóstol Pablo fue un gran líder y en su segunda carta a Timoteo nos da una poderosa enseñanza con la cual tú puedes evaluar el perfil que debe tener un líder.

“Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros”

(2 Timoteo 2:2) RVR1960

 

1. Influencia:  “Lo que has oído de mí”.

Esto nos habla del fruto. Nadie puede ser líder si no tiene discípulos, el liderazgo no se mide en intenciones, sino en cuántas personas realmente podemos inspirar para que sigan a Jesús.

También te podría interesar: ¿Qué es Liderazgo?

 

2. Reproducción: “Que sean idóneos para enseñar también a otros”.

El verdadero liderazgo no es solamente el que sabe inspirar, sino el que enseña a otros cómo hacerlo.

Nuestra meta es que cada persona que lideramos aprenda a reproducirse en otros.

También te podría interesar: ¿Qué es Discipular?

También te podría interesar: ¿Cómo alcanzar generaciones de líderes?

 

3. Integridad: “… Ante muchos testigos”.

Recuerda que un verdadero líder inspira a través de su ejemplo, por eso la integridad debe ser la marca del liderazgo. Pablo le recuerda a Timoteo todas las reuniones y viajes donde lo acompaño y que siempre conoció de cerca su testimonio. Timoteo vio aspectos personales de Pablo y jamás tuvo queja de Él. 

Pablo le sugirió a Timoteo:

 

“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”.

(2 Timoteo 2:15) RVR1960

 

4. Fidelidad: “Esto encarga a hombres fieles”.

Nos habla de líderes que transmiten el mensaje correcto.

Un líder cristiano no lleva su propia visión, sino que transmite la Visión de Jesús.

También te podría interesar: ¿Cuáles son las características de una Visión dada por Dios?

 

 

tu perfil en el liderazgo